por especimen el Mar Nov 02, 2004 10:13 pm
Es verdad que no te han contado un cuento, el cuento sigue, y sigue y sigue. Y los cuenta-cuentos viven de él.
En lo segundo no entiendo que es para ti"imponer", solo se que mi hijo no puede estudiar en castellano, ni en castellano/euskera, solo en euskera, y mi/tu gobierno vasco no aplica la ley de la educación para mi disfrute, solo para pisarnos a los que no queremos que pierdan el castellano.
Por cierto, en Francia no se pisa el frances, en Alemania no se pisa el alemán y se estudia en él, y aquí echándonos tierra a los ojos.
¿Que yo no se el euskera?, pues te jodes tú porque si que lo se. Lo que no quiero es que se joda mi hijo, y por estar en contra de una política linguística de "campo de exterminio", no me taches de personajes de carnaval.
Que hay que agradecer a las andereños? que están educando niños analfabetos en la lengua de su pais?
Tendrías tu que venir al pais vasco y ver que está creciendo una generación que es analfabeta a nada que se muevan 80 km a la redonda.
Si te parece bien que en cataluña se hable solo en catalán pues tu mismo. Como si te haces el araquiri, y en murcia el murciano, y en extremadura el castuo, y en canarias el silbo canario, y así en todos los sitios, te parecería bien?
No te das cuenta que estamos en una sociedad globalizada. Que el tiempo hoy en día corre más rápido y el mundo cambia. Que va a haber una generación analfabeta en castellano y en euskera debido a que no sirve el euskera si no es como lengua residual?
Me parece muy bien el fomentar el euskera, incluso con mis impuestos, que llevarse pasta se lleva unos cuantos carretillos, pero lo que no acepto es que se pise en su propio pais el castellano, que encima es la segunda lengua más importante hoy en día y posiblemente la primera en un futuro.
un saludo y piensa