Viriathor escribió:Por los ultimos comentarios
Lo primero que se supone es que Zurutuza Sola, Silva,..etc se han hecho una pcr antes de viajar y no son un riesgo para el grupo. En ese aspecto el futbol vive una realidad paralela, pero tambien porque tienen unos medios que no tenemos los de una realidad normal.
Dicho esto y yendo más allá del futbol, creo que tenemos algo de "inquisitoriedad" o paranoia con la situación. Y me explicó ¿por mucho que nos cuidemos no vivimos en un lugar "aseptico", por ejemplo como el panadero lo tenga, nosotros lo podemos pillar aunque ni conozcamos a dicho panadero, al tocar una barandilla tenemos muchas posibilidades de cogerlo, ya que aunque vayamos con guantes la mayoria no sabemos manipularlos. y es que mi opinión personal es que aunque se pueden minimizar riesgos el asunto es cuestión de "suerte" o como reaccione nuestro sistema inmunologico y esas medidas son como achicar agua en un barco que se hunde, que tarde o temprano es inevitable mojarse pero mientras que estas echando agua fuera crees que estas haciendo algo útil.
Acaso puedes pasar la pandemia sin ir a comprar pan??? son riesgos que hay que asumir. Es más, al panadero le saludas le pagas el pan y te vas. No es nada comparable con compartir autobus, compartir avión, compartir vestuario, etc... De hecho te dicen que el contacto ocasional (panadero) apenas genera riesgo de contagio, pero sí el contacto de varios minutos. Animos, palmadas, charletas, bromas, etc.... Si tú crees que el riesgo de contactar con el panadero o con compañeros (o excompañeros) de equipo es el mismo allá tú. A mi la prudencia me dice que la expedición a Córdoba (a "
disfrutar" de la SuperCopa) habría que haberla limitado al máximo. Por precaución y por respeto al resto de aficionados que no podemos viajar.
Por cierto, Zurutuza el año pasado 0,000000 minutos en Copa el año pasado

Poco mérito tiene en haber llegado el equipo a la final....