acrnp20 escribió:La verdad es que la Copa del Rey de 1904 fue de todo menos un festín plácido y bien organizado. De ahí a que también tuviera un desenlace convulso. El cuadro de la competición tenía el siguiente formato: el Athletic se iba a ver las caras en la final con el equipo de la comunidad de Madrid que superara una serie de eliminatorias internas. El torneo empezó con el Moncloa FC ganándole cómodamente al Iberia (4-0). Pero ya en el siguiente envite, llegaron los primeros problemas. El Español de Madrid y el Madrid-Moderno empataron a cinco, y luego no se pusieron de acuerdo para acordar una fecha y jugarse el desempate. En esas, los primeros se presentaron para competir el día siguiente, pero el Madrid-Moderno, que no había aceptado la cita propuesta, no fue.
La Federación Madrileña, cuyo presidente Ceferino Avecilla era a su vez presidente del Español, dio la razón a los españolistas y les pasó a la siguiente ronda. Una decisión que generó un gran revuelo. Allí les esperaba el Moncloa, pero el cruce se solucionó otra vez fuera de los terrenos de juego. El partido quedó suspendido por orden del colegiado cuando un defensa del Español, Hermúa, se lesionó fortuitamente, rompiéndose la tibia y el peroné. En la reanudación del mismo, sin embargo, fijada para el 30 de marzo, solo hizo acto de presencia el equipo españolista, que otra vez fue declarado por los órganos oficiales como vencedor.
El resto de participantes madrileños decidieron plantarse y oponerse a esta última proclamación, ya que consideraban que el finalista se había impuesto en todos los cruces de manera polémica. Al poco tiempo, los mismos clubes concluyeron que dado que la fecha de la final era el 26 de marzo y que nadie se había presentado a jugarla, el Athletic Club, como vigente campeón, era quien debía retener el título. Y así quedo el barullo, con la segunda edición de la Copa del Rey viajando hasta Bilbao.
dices que hay unas cuantas mas como esta historia, venga cuentame la siguiente
Por favor no tires de Wikipedia de la versión del Ath Bilbao.
Documentación encontrada en los años 50 permitió extraer otras conclusiones, pego algunas de ellas y la fuente donde se resume:
"Qué ocurrió así pues el 28 de marzo? ¿Había rival para el Athletic como afirma el representante del Español o no había ninguno como afirman los bilbaínos? Pues aunque parezca sorprendente, los dos llevan razón. En efecto todo parece indicar que el Español se presentó a jugar tal y como había decidido la federación la tarde anterior, pero el Athletic se negó a jugar con ellos porque siendo fieles al reglamento del campeonato publicado inicialmente el Español no era representante de la provincia de Madrid porque no había ganado las eliminatorias regionales.
No fue en consecuencia que el Athletic no tuviera rival, sino que no reconocieron capacidad al rival que se presentó, el Español de Madrid. Esta es la única interpretación plausible para los tres textos citados y en particular los dos escritos por bilbaínos, que si se releen desde esta perspectiva se notan redactados con un cuidado extraordinario para que sin mentir parezca que dicen algo que no están diciendo. De ahí ha surgido precisamente la mala interpretación que ha circulado hasta hoy por los libros.
Pero hay otro elemento que es preciso destacar. Y es que todo parece indicar que el Athletic bilbaíno traía desde Bilbao la intención de no jugar ningún partido al hacer la interpretación del reglamento antedicha. Ya lo avisaba el propio presidente Avecilla el mismo día de la llegada del Athletic (Diario Universal, 27-3-1904)"
" En conclusión la cosa parece estar bien clara. El segundo Campeonato de España lo organizó la Asociación Madrileña de Clubs de Foot-ball, y como tal organizador a ella le correspondía designar las fechas de los partidos y hacer cumplir el reglamento del torneo. E incluso cambiar el reglamento si así lo consideraba necesario. El Athletic no es más que uno de los equipos participantes que ninguna autoridad tiene para decidir quién era el campeón de España." sic.
https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol ... a-de-1904/Está claro que el Ath. Bilbao se llevó la copa por la cara.