Ya tenía esa duda, Silver, al escribir lo de "clase media", pero se suele meter un amplio espectro de poder adquisitivo y así todos contentos.
Hay quien dice "clase media alta" y "clase media baja" pero no lo veo justo, ya que no es solo el dinero el que califica la clase social, al menos en España y eso viene de lejos y curiosamente, sigue en muchos (o ya pocos) lugares vigente. La cuestión social por estos pagos es complicada, de siempre. Y va por autonomías, además.
Pero como el dinero es un gran simplificador, diremos que la realidad es que en la generación de mis hijos tienen que trabajar la pareja para tener el mismo nivel que teníamos en mi generación. Con el mismo nivel de estudios y trabajo. Evidente que se ha perdido la mitad de la retribución con el cuento de la liberación de la mujer, que hay quien se lo ha creído.
Si esto es general, no me extraña que los franceses esten cabreados y que los agoreros digan que vamos a la debacle de lo que sostiene a las sociedades modernas que son esas clases medias en su amplio espectro con su trabajo variado, que a mi parecer son las que forman a sus hijos mejor porque no les van a dejar ninguna fortuna que los mantengan de por vida y ahí está la diferencia entre los ricos y la clse media.
Porque he conocido gente de esa clase "alta" (no son muy cultos, no, algunos) que sus descendientes ni estudian ni trabajan ni se les ocurre tal tontería... Tienen mas que suficiente para generaciones.
Supongo que si a alguien se le ha ocurrido la idea de eliminar a la clase media (una fantasía) sería a esos, porque la verdad es que en los países árabes, donde se da ese tipo de sociedades, los de arriba viven de cuento de hadas, como no se vive en Occidente. Pongamos los países de petróleo, por ejemplo. La tentación de una imitación es de pesadilla.