Jacques escribió:Brillante análisis RiojA
Tan solo dos comentarios:
1° Parte de la población apoya a Maduro
Evidentemente. Son los habitantes de los "ranchitos" innumerables que rodean las grandes ciudades y particularmente Caracas. Estos están en las alturas, dominando la ciudad. Y también aquellos que se han aprovecha de la incautación y reparto de las tierras de los hacenderos hecho por bajo Chavez. El resultado ha sido idéntico a lo ocurrido en el hoy llamado Zimbawe y está empezando a ocurrir en Suráfrica. En el caso de venezuela, ya no hay carne. Como en Zimbawe se comieron el ganado y las hortalizas.
2° La corrupción
Dices como en todas partes. Eso, más o menos. Pero como yo la he tenido que sufrir en Venezuela, con Chávez, es más bien más que menos. Por otra parte, todas las elecciones en Venezuela, desde que ese país dijo que adoptaba la democracia, nunca han sido ni limpias ni pacíficas. Cierto, según las épocas, en ese país, más o mnos violentas.
La corrupción en Venezuela es una institución casi legal. Me explico. La constitución venezolana está copiada de los EE.UU. Es un país federal, con elecciones presidenciales cada 4 años y estatatales cada dos años. Eligen los gobernadores los que dentro de la ley, no tienen a un prefecto, ocomo en Francia, o un gobernador, como en las comunidades autónomas españolas.
Se aplica en ese país bendecido por Dios, pero con un diablo muy presente, el antiguo sistema abolido en los USA, del cambio de funcionarios. En Venezuela cambian hasta el portero. Incluso en las empresas públicas. Y como tienen poco tiempo para resarcirse, limpian lo que queda de las arcas del estado a toda velocidad. con el beneplácito de los funcionarios recién nombrados.
Cuando yo llegué, a principios del 2 000, Chávez tenía un escaso añop de Gobierno. Empezó limpiando los tribunales, para "adecentar" la justicia. Toma del frasco carrasco! Ni te cuento, falta de jueces, salvo los chavistas, como funcionaba el tinglado. Oye, es que incluso en Nigeria cuando yo estaba, las Justicia funcionaba mejor y más rápidamente que en mi desgraciado país, con el niño bonito que nos gobierna.
En conclusión, te garantizo que si hay elecciones, serán violentas y trucadas. Fijo! Así pues, si Trump quiere limpiarse a Maduro, mucho me temo que utilice la fuerza para "restablecer el orden", es decir, sus intereses. Oye, yo no digo que no sea conveniente por razones políticas, pero una obligación moral? Ejem! Hay que ser gringo para soltar tales gilipolleces. Porque en ese caso estaríamos constantemente en guerra. Oye, es que los boys no darían abasto de tanto tirano corrupto que vive en este mundo.
Un saludo
Estimado Jacques. Gracias por esa información de primera mano.
Oye, ¿es que no hay un lugar en el mundo en el que tú hayas estado?.
Unos comentarios:
Parece que no haces distinción entre el apoyo popular a Maduro y el Chavismo, cosa que Uriel hace.
Yo no tengo elementos de juicio para afirmar una cosa u otra, aunque diversas noticias periodísticas me hacen pensar que SÍ existe esa diferencia. Ahora bien, l
¿es significativa a efectos prácticos, por ejemplo, electorales?.
Según dices, el reparto de la tierra, de las grandes haciendas, llevado a cabo por Chaves, lo cual abocó hacia un minifundismo, y a la larga provocó un descenso de la producción de carne y hortalizas. "Se las comieron", dices.
Parece que lo que pudo ocurrir ahí es que los nuevos ganaderos y agricultores minifundistas carecían de la tradición y formación necesarias en esos quehaceres. Y quizá faltó la tradición de la propiedad y el riesgo que, por ejemplo, existe en la minifundista huerta riojana. Además, su cultivo exige cierto grado de sacrificio que, quizá, el "paternalismo" de Chaves no supo imponer.
Respecto a la corrupción, interpreto que según tú, en Venezuela ha existido siempre, con Chaves y Maduro, y antes con la democracia. De la épica democrática recuerdo especialmente a un "amigo" de Felipe González, Carlos Andrés Pérez, que tuvo que salir por piernas y malparado.
El sistema del "cambio de funcionarios" con cada cambio de turno es bochornoso. También en España se estiló en el XIX y, efectivamente, la memoria de sus efectos, corrupciones y corruptelas, todavía perdura.
No comparto tu pesimismo respecto a la limpieza de unas nuevas elecciones en Venezuela.
Vamos a ver, si al Régimen de Maduro se le tapan todas las salidas salvo precisamente esa, las elecciones, y ello se hace por la comunidad internacional, y la principal condición es el CONTROL EFECTIVO de todo el proceso por dicha comunidad internacional, las elecciones serían limpias.
El problema que yo veo aquí es que esta comunidad internacional es difícil que se ponga de acuerdo.
Y ello por el panorama que paso a describir.
Rusia, China, y los países bolivarianos quieren la persistencia de Maduro. También es verdad de que no se sabe hasta qué punto.
Méjico ha manifestado una no injerencia.
Europa con España propugna elecciones.
Otros gobiernos (y muchos cantamañanas de la oposición española que sólo piensan en los votos de las próximas elecciones de aquí) están rabiosamente contra Maduro y no verían mal un levantamiento militar.
Trump está en la línea dura y tiene la sartén económica por el mango con el pago del petróleo venezolano importado por EEUU, no al gobierno de Maduro sino a las cuentas de la Asamblea Nacional. Esto puede ahogar al régimen de Maduro. Pero es peligroso como única estrategia pues puede provocar una resistencia numantina del régimen, enconamientos y conflicto militar.
A propósito, tu propuesta, Jacques, de golpe militar es peligrosa pues tiene dos graves inconvenientes:
Uno, que meter a los militares en la política puede tener un comienzo pero, quizá, no tenga fin.
Dos, que si hay división en el ejército, ahí tenemos una guerra civil.
Un saludo.