URIEL escribió:Para tener trabajo lo que hace falta es tener ganas de trabajar. Otra cosa distinta es que queramos trabajar en lo que nos gusta o en lo relacionado con la carrera que hayamos estudiado y algo muy importante, cuánto queremos ganar.
Saber que carrera estudiar y que pueda ser útil en el futuro es bastante difícil. La Medicina, con su enorme amplitud y especialidades, me parece que cada vez más será una buena carrera, y si no es en España hay muchos paises que antes, ahora y seguramente en el futuro valoran a buenos profesionales en ese campo.
Laurita2019 escribió:URIEL escribió:Para tener trabajo lo que hace falta es tener ganas de trabajar. Otra cosa distinta es que queramos trabajar en lo que nos gusta o en lo relacionado con la carrera que hayamos estudiado y algo muy importante, cuánto queremos ganar.
Saber que carrera estudiar y que pueda ser útil en el futuro es bastante difícil. La Medicina, con su enorme amplitud y especialidades, me parece que cada vez más será una buena carrera, y si no es en España hay muchos paises que antes, ahora y seguramente en el futuro valoran a buenos profesionales en ese campo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es lo que intentaba explicarle a mi hija cuando me preguntaba si creía que Biomedicina iba a tener salidas profesionales. Que si quiere trabajar, trabajo va a encontrar, sea mejor o peor pagado
URIEL escribió:De acuerdo con Silver y Jacques.
silversurfer escribió:Mi opinión es diferente a la de la mayoría. Para mí trabajo y estudios son dos cosas diferentes, que a veces coinciden. Uno tiene que estudiar para formarse como persona y para tener una actitud ante la vida. El trabajo es una consecuencia de esa actitud. Para mí, se puede ser perfectamente un peluquero feliz y tener estudios de Arqueología, por poner un ejemplo. Pero a los gobernantes eso no les interesa. Les interesa orientar a las personas hacia el trabajo y los recursos hacia las necesidades específicas de la sociedad. A los gobiernos les interesa formar trabajadores... no seres pensantes.
No hay que estudiar para tener trabajo; hay que estudiar para crecer uno mismo. El trabajo, si aprendes a pensar, llegará de una forma o de otra.
URIEL escribió:Para tener trabajo lo que hace falta es tener ganas de trabajar. Otra cosa distinta es que queramos trabajar en lo que nos gusta o en lo relacionado con la carrera que hayamos estudiado y algo muy importante, cuánto queremos ganar.
Saber que carrera estudiar y que pueda ser útil en el futuro es bastante difícil. La Medicina, con su enorme amplitud y especialidades, me parece que cada vez más será una buena carrera, y si no es en España hay muchos paises que antes, ahora y seguramente en el futuro valoran a buenos profesionales en ese campo.
elipaforever escribió:Yo creo que estudiar en función de salida laboral, es un error. El mercado cambia a una velocidad nunca vista, los estudios que hoy parecen ser los que te aseguran un trabajo, de aquí a cinco años pueden condenarte al paro.
Creo que hay que estudiar por vocación. Eso te da ventajas sobre todos los demás que no lo hagan por vocación. Ya te adaptarás al mercado laboral.
elipaforever escribió:El mercado cambia a una velocidad nunca vista, los estudios que hoy parecen ser los que te aseguran un trabajo, de aquí a cinco años pueden condenarte al paro.
Creo que hay que estudiar por vocación. Eso te da ventajas sobre todos los demás que no lo hagan por vocación. Ya te adaptarás al mercado laboral.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado