Al final un gel no es más que un concentrado de azúcares y sales metidos en muy poco espacio y que provocan una subida energética según
online. Pero para facilitar que tu cuerpo pueda absorberlo debe ser tomado poco a poco, en pequeños sorbos y con agua (nunca con bebidas isotónicas). Si no podría ser una concentración demasiado fuerte para tu estómago y sentarte mal hasta el punto de acabar vomitándolo. Por esto mismo tampoco hay que tomarlos demasiado seguidos si no no serán absorbidos por nuestro organismo.
Existen distintos tipos de geles según su composición y finalidad:
– Geles con cafeína: para estimular al cuerpo. Se toma un poco antes de la salida del maratón o incluso en la parte final de éste.
-Geles de máximo aporte energético: se toman durante la prueba.
-Geles con aminoácidos: son recuperadores, ayudan a reparar la fibra muscular dañada. Se toman en la parte final de la prueba o incluso después.
Otra diferencia que puede haber entre geles incluso de la misma marca, es la cantidad de agua que llevan. Los más pequeños, llevan menos agua, están más concentrados y son más fáciles de transportar pero requerirán que tomes más agua cuando los ingieras.