por Gizakume Bizikide el Sab Nov 03, 2007 5:33 am
La verdad es que Me parece que lo suyo es mucho suponer...
CASTELLANO EUSKERA LATIN
Barba Bizarra mentum
Bizarro ausart, kementsu Fortis
riesgo arrisku periculum
Hambre ( gazuza) Gose(a) esuritio ó fames
Vacio (h)uts vacuus
Indudablemente amigo "artaburu," la palabra gazuza no deberia ni exisitir ya que si tampoco puede fundamentarse en Gose ( hambre ) + Huts(a) (vacío, nada) de hecho no podría JAMAS provenir del euskera ya que viniendo tambien del latin ( como vd. mantine jejeje) deberia ser más bien algo asi como esuritio vacuo o algo inconcebiblemente parejo, Increible!!!
casa Etxe(a) domus
solitario bakarti solitarius
Evidentemente y del mismo modo Chabacano no podria ni venir tampoco de (E)Cha + Bakar ni igualemente existir Ya que si viniera del latin ( jejeje) por lo tanto deberia decirse, Domuslitario(??) No sé es vd. verdaderamente ocurrente, Señor Palo de maiz!!
( ahi esta!) Hor dago! ( istic est!)
Pizarra arbel(a) tabula rasa
Lapiz apitz, arkatz pencillus
piedra (h)arri lapis
Obviamente más de lo mismo la palabra pizarra es imposible que venga del maldito idioma "euskaro" y evidentemente viniendo del romance vendia a ser "tablarasa" , 'tablasa" o cualquier instrionismo propio de gente como el amigo "maiz-makil" que desconocen nada sobre filiogia (euskara, romance, latina, celta u Orca de Mordor jejeje!)
Chalupa Txalupa scapha
Por otro lado ni las palabras trainera ni sardina tienen equivalente latino. Ni por supuesto bacalao!!
Ya me vas a decir sino donde diablos iban a pescar los romanos un pez tan septentrional y boreal en el cálido mediterraneo ?? Verdaderamente divertido si señó!!
Finalmente mi favorita es Zulo literalmente de zulo ( agujero ) y no del latín (foramen-inis).
La única que Si puedo aceptar es que el arpon castellano venga del arpoi(n) euskaro y este a su vez si pueda tal vez venir del latino harpago- harpagonis. Aunque por otro lado en cazar ballenas no creo que hayan existido muchas gentes a que superasen a los nuestros ( y mucho menos los romanos!!!)
En cuanto a que la palabra "izquierda" o "eskerra" venga del celta ( ejem, ejem.....)
Primero de todo, el idioma Celta no existe. Existen varios. ?De los muchos que antaño existieron hoy en dia solamente quedan dos familias. El Insular o Goidelico integrado por el gaelico irlandes, gaelico escoces, manx y gaelico de cornuales (recientemente "resucitado") y el continental o Britonico compuesto por el Breton o Breiz cuya relacion es mas cercana a el Gales o Cymraeg que a ninguna de la otras lenguas celticas. ?Te cuelgo aqui un listado de la palabra "izquierda" en las diferentes ramas del idioma celtico ( lengua "celta" segun vd.) en contransrte con el esukera y el castellano
CASTELLANO -Izquierda ( antigüamente y para diferenciar de la arcaica diestra o derecha actual: Siniestra del latin laevasinistra o sease mano izquierda)
EUSKERA -ezkerra
CYMRAEG (gales) - ar ôl, chwith. O sea nada que ver ni con izquierda ni con eskerra
GÁIDHLIG ( escoces)- làmh ó làimhe
GAEILGE (irlandes) clé ó ciotóg. Más de lo mismo
BREZHONEG (breton) kleiz. " " " " "
Como vemos, el "artapalo" no ha hecho mas que darse un palo ( en to'l morro!!!) y esta muy lejos de la verdad, aunque lo escriba MIL veces ( me refiero a la cantidad de veces y no al heroe de leyenda irlandes de origen español, Mil o Milesio, ese si que era celtico).
?Concluyendo, el origen de la palabra izquierda, parece guardar mucha mas relacion con el euskera, que con el "celta" ( como vd. mal dice ) o cualquiera de las lenguas indo-euopeas. ?Asi que por favor, en su caso tengo que ser yo quien le diga a vd. lo de " Que me troncho!!!".
Gabon eta ondo lo'ein!!
Dictos hiberos ab illo flumine quod inquietos Vascones praelabitur