por ZZBBIS50 el Mar Dic 27, 2016 7:50 am
Diferencias fonéticas entre el euskara y el español
Letra
Pronunciación
A, E, I, O, U
Al ser el castellano una lengua que surgió de la romanización de personas que hablaban vasco, la pronunciación de las vocales vascas es exactamente igual a la del castellano.
Los diptongos castellanos, por norma general, en euskara son hiatos y a la inversa. El nombre Javier en castellano contiene un diptongo ("ie"), en cambio en vasco es hiato: Xabier (pronunciado: shabí-er). Por el contrario, la palabra aupa (hola, en euskara coloquial) no se pronuncia en vasco a-úpa (hiato), como en castellano, sino áupa (diptongo)
G
[ga, gue, gui, go, gu] se escriben en euskara: [ga, ge, gi, go, gu]
H
La aspiración de la H está perdida en los dialectos del euskara peninsular, es una letra muda; en el País Vasco continental, por el contrario, se conserva la aspiración, aunque allí también tiende a desaparecer su uso
IL
El conjunto de letras "il" se pronuncia como la LL castellana. La palabra vasca bilatu (buscar) se pronuncia: billátu. Minoritariamente, en el País Vasco continental, se pronuncia "il", con lo que bilatu se pronuncia bilátu
IN
El conjunto de letras "in" se pronuncia como la Ñ castellana. La palabra vasca ertzaina (policía) se pronuncia: ertzáña. Minoritariamente, en el País Vasco continental, se pronuncia "in" con lo que ertzaina se pronuncia ertzáyna
J
Su pronunciación correcta, es como la Y del castellano de España en yeso, pero también se puede pronunciar como la J castellana.
K
[ca, que, qui, co, cu] se escriben: [ka, ke, ki, ko, ku]
LL
Se escriben con LL las palabras que tanto en el País Vasco peninsular como en el continental se pronuncian con LL, por ejemplo, la palabra vasca pastilla (pastilla, píldora) se pronuncia pastílla
Ñ
Se escriben con Ñ las palabras que tanto en el País Vasco peninsular como en el continental se pronuncian con Ñ, por ejemplo, la palabra vasca andereño (señorita) se pronuncia anderéño
R
Todas la erres simples se pronuncian dobles exceptuando las que se encuentran entre dos vocales: hamar (ámarr, "diez"), programa (prrogrráma). Pero, eraman (eráman, "llevar"), euri (éuri, "lluvia"), erakarri (erákarrì, "tirar de algo").
RR
Se pronuncia igual que en castellano