De hecho... las pondré en castellano, para que no se me subleven los que de todas maneras lo harán.
Yo sólo observo que la falta de educación es proveniente de un sólo tipo de persona: la que se autodenomina vasca pero castellano-parlante y que se niega a hablar en euskara y aduce mil y una razones (casi todas ellas de raíz política) para arremeter contra esta lengua.
Y digo bien eso de falta de educación porque es doble. Por un lado, porque EXIGEN a los demás lo que ellos jamás cumplían, cumplen ni cumplirán. Ni cumplían, porque como bien dice una "amiga" del foro ni ella ni su gente ha hablado jamás en euskara pese a ser de aquí "desde hace siglos". Ni cumplen porque jamás se esforzará en semejante cosa en su vida, es más importante seguramente leer el marca para muchos y comprar trapitos en el centro para otras. Ni lo aprenderán porque les negarán a sus hijos la posibilidad de aprenderlo, junto al castellano (sí, sí, ambos...) y luego decidir. Y de ahí la segunda falta de educación. Son tan poco educados, en el sentido de instruidos, sabios y con conocimientos, que no se dan cuenta que alardean de desconocer una de las lenguas más antiguas del mundo. Cuando deberían estar orgullosos de vivir en un lugar con tal abolengo cultural y disfrutarlo y vivirlo.
Desde mi punto de vista: es y son una pena.
Y no seremos ni un millón, ni seiscientos mil ni, con el tiempo, doscientos... visto vuestro empeño. Pero... seguiremos estando igual de orgullosos y moriremos disfrutando de algo que vosotros nunca podréis... la posibilidad de decidir en qué idioma hablamos, la posibilidad de vivir y desgustar un idioma tan antiguo... en fin... da igual, la gran mayoría ni sabréis lo que es eso.
La gran mayoría con decirme que el castellano también bla, bla, bla... me alegro, seguro que también hablo mejor que tú... ¡ah!, ¿que has leido el Quijote? Perdona que no te crea...
Lo dicho es y sois una pena...