por vasca31 el Mié May 09, 2007 9:27 am
El gobierno vasco ha decretado que todos los niños tienen que estudiar en euskera. El País Vasco es menor que la provinca de Avila y la mayoría de la población habla español.
El nuevo programa presentado, tal como se lee en el DV, suena ridículo.
“el nuevo programa fija las competencias básicas que debe haber adquirido el alumno al finalizar la etapa obligatoria, al igual que hace la LOE, en ocho áreas: matemáticas, comunicación lingüística, tratamiento de la información y competencia digital, cultural y artística, social y ciudadanía, 'aprender a aprender' y autonomía e iniciativa personal. A partir de esas competencias, el decreto fija los objetivos de la Educación Básica en el País Vasco: 'Aprender a vivir', 'Aprender a pensar' 'Aprender a comunicarse', 'Aprender a desarrollarse' y 'Aprender a vivir juntos'.
Es en este último objetivo general de 'Aprender a vivir juntos' en el que el currículum incluye su proyecto sobre la transmisión de la cultura vasca: «Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia de Euskal Herria, así como su patrimonio artístico y cultural, al igual que la diversidad de culturas y sociedades analizando los mecanismos y valores que rigen el funcionamiento de las mismas, en especial los relativos a los derechos y deberes de los ciudadanos a fin de poder valorarlas críticamente y adoptar juicios y criterios personales respecto a ellas», detalla. El decreto marca la necesidad de que el alumno aprenda a «identificarse como ciudadano vasco en un entorno multicultural». «Valorando de forma positiva tanto la lengua y cultura vasca como las lenguas y culturas de pertenencia y referencia para que, a partir de las identidades múltiples, constituya cada uno su propia identidad de forma inclusiva, así como para construir un marco de referencia común compatible en el respeto a las diferencias y que facilite la convivencia», añade.”
«el euskera será en todos los casos la lengua principal en el ámbito escolar».
Me pregunto si el currículum oficial hace también mención a la “transmisión de la cultura y la historia españolas”, así como a “ su patrimonio artístico y cultural y la necesidad de que el alumno aprenda a identificarse como ciudadano español”.
No creo ser la única que leyendo la milonga del “saber vivir”, “la comunicación digital” y “las identidades múltiples”, tiene una visión del atajo de ignorantes desculturizados que saldrá de los colegios. Tontxu, quiero que mis hijos estudien matematicas, física, química, biología, gramática, filosofía, historia, informática, inglés, geología, música, economía, geografia, astronomía, arte... de los 6 a los 16 años se puede aprender mucho. Aspiro a que mis hijos sean de los mejores en las profesiones que elijan y para eso hace falta salir del colegio bien preparados. Buenos ciudadanos, eso ya se lo enseñamos en casa, con el ejemplo.