por marcopolo el Mar Abr 25, 2006 12:31 pm
...... Uriel. Todavía queda algo de poso en las botellas de sidra. Pero en algunas "marcas" este ha desaparecido por completo, debido al efecto del filtrado.
Mayormente me refería a que aquel antiguo poso grumoso y denso ya no existe, ha desaparecido. Prácticamente se puede beber la botella de inicio a fin.
En cuanto al uso de la barrica de madera, hoy por hoy en muchas sidrerías se sigue empleando. Pero la elaboración del elemento líquido se realiza en acero inoxidable para una vez elaborado trasvasarlo a barricas de madera. En algunos sitios (bastantes) te la sirven directamente del inoxidable.
Estas nuevas kupelas (las de inoxidable) incluyen hasta un sistema de termostato para mantener el líquido a una temperatura constante tanto durante su elaboración como en su consumo al Txot, cosa que con el sistema tradicional no se consigue. Debido a esa temperatura constante, se controla el grado de azucar, el de alcohol y la acidez, con lo que se consigue un producto homogeneo durante todo el año, ya que ahora se produce la sidra durante todo el año, con tal de se abastezcan los sidreros de manzana.
Yo de todos modos sigo inclinandome por la forma tradicional, cada vez menos usual. Donde cada kupela de madera aportaba unas caracteristicas diferentes lo mismo a las botellas que al txot.
Pues lo dicho ¡Txot!.