Ahora comprendo, el pque Rufino, pudo obtener un trabajo en una gran compañia, como la United, donde muchos no pudieron entrar, teniendo mucha mas experiencia de su tecnologia.
Y esto es lo que no sabe Infiltrado. Primero que yo trabajé desde los 23 años en talleres mientras jugaba a la pelota. Los talleres eran relacionadas a la manufactura de piezas de metal, una troquelería y otra que se dedicaba a la manufactura muy especializada que es la de las álabes del compresor del motor de un avión. Y en los años 1969 hasta 1975 trabajé para Hawmet, una empresa pequeña pero muy espacializada. Las piezas eran para los motores del F15 y F16. Para poder trabajar aquí, tenía las cualificaciones del aprendizaje industrial de España y experiencia en el manejo de tornos, fresadoras, rectificadoras, electro-erosión, etc
Salí de esta empresa para dedicarme por completo a la pelota hasta el 1984, que es cuando me retiré. Y cuando vivía en West Palm Beach conocí a un ingeniero de la Pratt&Whitney porque los hijos iban a la misma escuela. Nos hicimos y somos MUY amigos. Cuando terminé mi carrera de la pelota en Connecticut, no tenía ninguna gana de pasar firo y me vine para Florida.
En el 1984, el presidente era Ronald Reagan y se decidió sacar una nueva generación de aviones para luchar contra la URSS, Y se diseñó el caza F22 y la Pratt&Whitney se postuló para su desarrollo. Para ello la Pratt necesitaba muchos más empleados y mi amigo, un ingeniero allí, me sugerió que pusiera una aplicación, ya que mi experiencia en la Howmet y con las máquinas herramientas era muy positiva. La Pratt necesitaba MILES de empleados. La planta donde trabajé, de unos 5.000 empleados subió a unos 8.500 en los 1986-88.
O sea, acusarme de ser un enchufado lo hace uno que siente envidia y rabia. ¿Verdad Infiltrado?

